No es la primera vez que la Jerarquía de la Iglesia Católica ha utilizado a "un doble". ¿Por qué? Lo hizo también con la vidente de Fátima. La auténtica se llamaba sor Lucía de Jesús dos Santos que murió en el año 1949 y la impostora 'sor Lucía' que servía a los intereses de la Jerarquía de la Iglesia Católica murió en el 2005.
Pablo VI, nació el año de 1897 y reinó como Papa de la Iglesia Católica desde 1963 hasta su muerte en 1978. Sin embargo, muchos católicos devotos creen que el Papa verdadero fue reemplazado por un impostor. En 1973, La Press Marian de Georgetown, Ontario, Canadá envió a la Agencia Nacional de Detectives Pinkerton a Roma para que investigará al "sustitutos" utilizado para representar a Pablo VI. Las pruebas reunidas en ese momento fueron positivas.
El Papa impostor fue por primera vez fotografiado el 11 de diciembre de 1974. Tuvo una educación elemental y debido a la falta de educación adecuada, no estaba adecuadamente en condiciones de responder preguntas y temas con coherencia.
Esta falta de una adecuada capacitación fue evidente cuando algunos estadistas europeos le concedieron una audiencia privada en el otoño de 1975. Cuando se le preguntaban a profundidad y con coherencia este les respondía a su manera, sus respuestas tomaban la forma de comentarios en lugar de respuestas, pero sin darse cuenta de la calidad o capacidad habitual de sus distinguidos invitados. Desde aquella ocasión, fue unánime para estos estadistas y dignatarios de la Iglesia de que algo estaba podrido en Roma.
Por ejemplo, el Presidente de Francia, Valery Giscard d ' Estaing después de perder una hora tratando de discutir la situación del Líbano y el posible desarrollo de países en desarrollo a través su juventud como una base para el eventual logro de la libertad de expresión, el supuesto Papa simplemente dijo: "He encontrado mucha fe y estoy profundamente impresionado con ella".
Cuando un periodista confundido le preguntó al Presidente francés si el hombre con quien había hablado era realmente Pablo VI, Valery Giscard dio su declaración en forma desganada: "Pero eso es ciertamente absurdo".
Cuando en otra ocasión Gerhard Stoltenberg - Ministro-Presidente de Schleswig-Holstein - en noviembre de 1975 fue preguntado si tenia la convicción de que el hombre con quien había hablado fue Pablo VI, Gerhard replicó en tono semi-disgustado, semi-humorístico: "Eso es ciertamente ridículo".
El Papa impostor tenía pequeños ojos verdes. El Papa Pablo VI tenía ojos azules más grandes y muy claros.
Durante la primavera de 1977, una fotografía en color del Papa impostor fue enviada a Alemania. Los cuales mostraron signos definitivos de una operación plástica quirúrgica hechas a él. Él fue un poco bizco y tenía la ceja izquierda caída, demasiado bajo. Sus manos y sus dedos - como su rostro - fueron bastante amplia y torpemente formadas. Su rostro fue redondeada, carnosa, su nariz corta y la mitad superior de sus orejas extendido hacia el exterior. Las imágenes en el libro del Sr. Kolberg titulado: DER BETRUG DES JAHRHUNDERTS, fueron analizados por comparaciones de rasgo distintivo y proporciones de facción a cada cara y la construcción de la cara de cada uno. Las descripciones de cada individuo son tomadas por los oídos, mentón, mandíbula, frente, nariz, construcción facial y aspectos de semblante.
El domingo de Pascua de 1975, el Sr. Kolberg hizo una grabación - en uno de esos equipos de grabación alemán - de la bendición urbi et orbi de Pablo VI. Luego en la Navidad de 1975, Sr. Kolberg grabó la voz del Papa impostor , dando también su bendición urbi et orbi . Las palabras pronunciadas por cada uno y en la misma entonación tradicional fueron realizadas:
INDULGENTIAM PECCATORUM FRUCTUO VESTRORUM SE PENITENTIAE COR PENITENS SEMPER.
Las dos grabaciones fueron pasadas a través de un analizador de frecuencia de voz hecho por Kay Elemetrics de Pine Brook, Nueva Jersey. Las páginas impresas de los patrones de voz de Paul mostraban un despiadado contraste en las imagenes impresas de la voz del Papa impostor, reafirmando el hecho de que la mente, cuerdas vocales, boca y labios eran únicos para cada individuo.

Un laico en busca de pruebas más concretas fue a Brescia, donde vivían algunos de los pariente de Montini. Allí una sobrina le informó que conocían perfectamente al impostor, pero que habían sido sofocados todos sus esfuerzos para darlo a conocer.
El investigador, que obviamente era inexperto y lleno de un fervor entusiasta trajo las cosas a la luz, pero pronto estuvo en problemas. Fue encarcelado durante cuatro años, y después expulsado de Italia. Todos los esfuerzos por localizar su paradero desde entonces, han fracasado.
Posteriores declaraciones alegando que era un falso Papa Pablo VI, pasaron a decir que era un actor cuyas iniciales son P.A.R., y que fue él quien murió en Castelgandolfo el 06 de agosto de 1978.
Un obispo alemán, quien afirma tener pruebas de que Montini fue visto por última vez con vida, no en el Vaticano, sino en las afueras de Roma, espera de hacer esto público en un próximo libro.
El auténtico y el sustituto podrían haber sido judíos. Fue uno de los Pablo VI quien dio a Malachi Martin permiso/dispensa especial para ir y hacer lo suyo. Martin afirmó que los Papas Juan XXIII y Pablo VI eran masones durante un cierto período y las fotografías y otros documentos que prueban esto se encuentran en la posesión de la Secretaría de Estado del Vaticano.



