Translate

19 noviembre 2025

Los telescopios mentían - 3I/ATLAS se dirige a la órbita lunar. La sonda china Chang'e 7 en la cara oculta de la Luna realizó mediciones que cambiaron la comprensión de 3I/ATLAS.



Imagen ficticia.

La sonda Chang'e 7 (China) realizó mediciones en la cara oculta de la Luna que cambiaron la comprensión del objeto interestelar 3I/ATLAS. Resultó estar 4,3 veces más cerca de la Tierra: no a 180, sino a 42 millones de kilómetros. Los telescopios mentían: entre el “intruso” y la Tierra hay una nube de plasma de 15 millones de km de diámetro, que crea un holograma espacial. También surgió información de que la misión japonesa Hayabusa-3 confirmó que todos los telescopios de los observatorios terrestres fueron engañados.

3I/ATLAS es un cilindro de 300 metros de largo con superficie reflectante, que se desacelera activamente y se dirige hacia la órbita lunar. Y los cálculos muestran que la probabilidad de que 3I/ATLAS sea un cometa tiende a cero. Pero, entonces..., ¿Quién está en la nave?

Muchos especialistas recuerdan la investigación de los doctores Ellis Silver y Francis Crick, quienes demostraron científicamente que los humanos llegaron a la Tierra desde diversos exoplanetas en un pasado lejano. No se descarta que nuestros antepasados estén llegando a nosotros.

Al principio, los astrónomos se sorprendieron por las nuevas imágenes de 3I/ATLAS obtenidas por el Proyecto Telescopio Virtual. Se pudo ver una cola que había crecido a un tamaño anormal. Además, la geometría de la cola parece tan uniforme y estructurada que incluso los astrónomos comenzaron a hablar de la posibilidad de que estemos viendo una nave que se camufla como un objeto espacial.

El cálculo según el cual la probabilidad de que 3I ATLAS sea un cometa ordinario es casi nula. Los investigadores señalan: «es más fácil ganar la lotería quince veces seguidas que explicar su comportamiento mediante las leyes de la naturaleza».

l- La probabilidad de moverse estrictamente en el plano de la eclíptica es de uno entre quinientos,

-Pasar cerca de las órbitas de Venus, Marte y Júpiter es de uno entre mil,

- Incongruencias en la velocidad de evaporación es de uno entre doscientos,

- La diferencia entre el brillo y el volumen de polvo se estima en uno entre trescientos,

- La composición inusual de gases y la actividad lejos del Sol es de uno en doscientos y uno en cien, respectivamente.

La combinación de todos los factores da una probabilidad prácticamente nula de casualidad. Según los autores del análisis, «3I ATLAS se comporta de manera demasiado estable y ordenada para ser un cuerpo natural».

Y, aquí también apareció información de la misión japonesa Hayabusa-3: 3I/ATLAS es un cilindro de 300 metros de largo con superficie reflectante. Además, se está desacelerando activamente y entrando en órbita lunar. La fecha estimada de llegada ha cambiado ligeramente. Ahora, no es el 19, sino el 15 de diciembre de 2025.


БлокнотРУ - 15 de Noviembre