Imagen ficticia.
La sonda Chang'e 7 (China) realizó mediciones en la cara oculta de la Luna que cambiaron la comprensión del objeto interestelar 3I/ATLAS. Resultó estar 4,3 veces más cerca de la Tierra: no a 180, sino a 42 millones de kilómetros. Los telescopios mentían: entre el “intruso” y la Tierra hay una nube de plasma de 15 millones de km de diámetro, que crea un holograma espacial. También surgió información de que la misión japonesa Hayabusa-3 confirmó que todos los telescopios de los observatorios terrestres fueron engañados.
3I/ATLAS es un cilindro de 300 metros de largo con superficie reflectante, que se desacelera activamente y se dirige hacia la órbita lunar. Y los cálculos muestran que la probabilidad de que 3I/ATLAS sea un cometa tiende a cero. Pero, entonces..., ¿Quién está en la nave?
Muchos especialistas recuerdan la investigación de los doctores Ellis Silver y Francis Crick, quienes demostraron científicamente que los humanos llegaron a la Tierra desde diversos exoplanetas en un pasado lejano. No se descarta que nuestros antepasados estén llegando a nosotros.
Y, aquí también apareció información de la misión japonesa Hayabusa-3: 3I/ATLAS es un cilindro de 300 metros de largo con superficie reflectante. Además, se está desacelerando activamente y entrando en órbita lunar. La fecha estimada de llegada ha cambiado ligeramente. Ahora, no es el 19, sino el 15 de diciembre de 2025.