Translate

21 abril 2025

En 2025, tres predicciones de distintas fuentes podrían marcar un giro dramático en el futuro cercano, con un enfoque en una casi segura pandemia.

 

En 2025, tres predicciones de gran impacto podrían marcar el rumbo del futuro cercano.  Desde una posible crisis económica global y el colapso de grandes urbes como Nueva York, hasta el supuesto surgimiento de una nueva pandemia que afectaría al mundo entero.

Estas predicciones, basadas en fenómenos que ya se estarían manifestando, podrían ser solo el principio de una serie de crisis globales que transformarían a la humanidad en los próximos años. 

1. La desolación de Nueva York y el colapso urbano: predicciones de 2025

Esta profecía fue realizada por Edgar Cayce, "El profeta durmiente", ya que sus supuestas visiones ocurrían cuando el entraba en trance. Según algunas predicciones, la ciudad podría enfrentarse a una despoblación masiva, impulsada por factores como el alto costo de vida, la crisis de la vivienda y las consecuencias de una pandemia global. 

Cayce también es famoso por sus lecturas sobre salud, espiritualidad y vidas pasadas, y sus seguidores creen que muchas de sus visiones sobre cambios geográficos y climáticos aún están por cumplirse.

En 2025, las tensiones podrían llevar al colapso parcial de la ciudad, que, según las visiones del profetas, podría hundirse debido al incremento de las aguas subterráneas y a la contaminación generada por las altas concentraciones de ratas y otros factores relacionados con el cambio climático.

Se ha hablado de una futura lucha por el acceso a recursos básicos, como vivienda y atención médica, con un creciente número de personas sin hogar. Los informes sobre el uso de fentanilo, la proliferación de adicciones y el aumento de personas desplazadas podrían reforzar esta perspectiva de una "nueva normalidad" en la que Nueva York ya no sea la ciudad vibrante que conocemos hoy.



2. Las visiones del joven hindú: crisis económica global y conflictos en Asia. ¡Peligro en Taiwán!

Abhigya Anand, un joven profeta hindú, ha sido conocido por sus acertadas predicciones sobre eventos mundiales. Para 2025, Anand ha señalado una recesión económica global inminente, que podría desencadenar una serie de eventos catastróficos en mercados emergentes, así como un debilitamiento del comercio internacional. 

En este sentido, Anand ha indicado que las tensiones geopolíticas en Oriente Medio y Asia podrían escalar hacia conflictos armados donde las posibles confrontaciones entre potencias globales, especialmente en la región asiática, generarían un escenario complejo que podría desencadenar crisis humanitarias de gran magnitud.

Conocido por ser un prodigio en astrología védica, Anand afirmó haber predicho eventos significativos basándose en alineaciones planetarias.

3. La portada de "The Economist" y la amenaza de una nueva pandemia en 2025

La portada de The Economist ha sido históricamente una de las más comentadas debido a sus ilustraciones provocadoras y, en ocasiones, inquietantes. Para 2024, una de las portadas más recientes presenta un logo de virus acompañado de imágenes de armas nucleares, misiles y figuras como Trump y el presidente chino, lo que ha generado especulaciones sobre un futuro incierto.

En particular, el símbolo del virus y la vacuna en la portada ha llamado la atención de expertos y seguidores de las portadas de The Economist, quienes creen que podría simbolizar una nueva pandemia que afectaría al mundo en 2025. 

¿Una segunda ola? La posible pandemia que desencadenaría una crisis sanitaria. ¡Viene una nueva pandemia!

Con frecuencia, estas ilustraciones provocativas combinan imágenes, textos y metáforas visuales para resumir temas complejos de política, economía o sociedad en un solo vistazo.

La ilustración de la portada podría estar advirtiendo sobre una "segunda ola" de pandemia, pero esta vez con un alcance más global y con consecuencias geopolíticas complejas. 

Los encargados de analizar las portadas apuntan a que el impacto de esta posible pandemia sería amplificado por los efectos de un sistema de salud mundial debilitado y una economía global ya resentida por la crisis sanitaria anterior.

Cabe destacar que las profecías no son predicciones infalibles del futuro ya que muchas veces, se interpretan como metáforas o advertencias basadas en contextos históricos y culturales específicos. 


El Cronista - 2 de Enero de 2025




expr:title='data:newerPageTitle'> Entrada más reciente Entrada antigua Inicio