Translate

05 diciembre 2018

Algunas de las vidas pasadas del Padre Pío de Pietrelcina.


Los Anales Akáshicos nos revelan que el alma del Maestro de Sabiduría Kuthumi, de la Fraternidad de Shambhala, visitó nuestro mundo bajo diferentes personalidades. He aquí, algunas de ellas que fueron reveladas por la Memoria del Tiempo, es decir, los Anales Akáshicos...



El Santo Oficio (la Santa Inquisición), y debido a la envidia y las falsas acusaciones lanzadas por algunos eclesiásticos, después de la muerte de Benedicto XV, ordenó al Padre Pío ¡a no mostrar sus estigmas de las manos, ni hablar de ellas ni permitir que se las besen. Le prohíben, también, celebrar la Misa en público y le retiran el permiso para confesar!


El 25 de mayo de 1887, en un pequeño municipio del sur de Italia, Pietrelcina, nació Francesco Forgione. Cuando unos años más tarde ingresaba en la Orden de los Hermanos menores capuchinos, una Orden que pertenecía a la familia FRANCISCANA, Francisco Forgione empezó a darse a conocer con el nombre de: 
Padre Pío.


Imagen relacionada

Francisco de Asís. Nació en el año 1226 y fue bautizado con el nombre de Juan, pero fue su padre, tras regresar de la guerra, que le impuso el nombre de Francisco en recuerdo de haber luchado al lado de los "francos". 



Juan, el evangelista. Juan, en realidad, se llamaba Eliazar, es decir Lázaro, hijo de José de Arimatea (tío abuelo de Jesús). El nombre de Juan se lo puso el Maestro Jesús. 
Los Evangelios cuentan que Lázaro, después de tres días de haber fallecido fue resucitado por Jesús. Pero, esto no fue más que una superchería de la Iglesia Católica. 
Daniel Meurois en su libro basado en la 'Memoria del Tiempo', o bien, los Anales Akáshicos: "Las primeras enseñanzas del Cristo", nos dice que en realidad la muerte de Eliazar, es decir, Lázaro, fue una muerte sí, pero una 'muerte iniciática'
Después del ritual de la prueba iniciática, llamada 'la pequeña muerte', que consistía en estar encerrado solo en una tumba cuidadosamente sellada, y durante tres días, después de superada la prueba se le otorgaba otro nombre al aspirante. 
El Maestro Jesús que fue el que supervisó mentalmente todo el proceso de la 'prueba iniciática' de Lázaro, al salir éste de la gruta después de superada la prueba, satisfactoriamente, le impuso el nombre de 'iniciado', ¡Juan!

Hay, y hubo algunos, que en la actualidad se apropiaron de la personalidad antigua de Juan el apóstol, -como el contactado Eugenio Siragusa, entre otros- pero Juan, el discípulo de Jesús, sólo hubo UNO.  
Y, ese fue el Maestro de Sabiduría Kuthumi. Ese Gran Ser de Luz fue el que visitó nuestro mundo hace dos mil años en la persona de Juan, el evangelista, y todos los demás que se han apropiado de la personalidad de Juan, no decían la verdad. Tal vez, porque, simplemente, habían sido engañados por ciertos 'seres celestiales' conocidos como "los Arcontes". 
Juan es un Gran Ser de Luz, un Gran Maestro de Sabiduría del mismo rango espiritual que el Maestro Jesús. 

De la misma manera que, actualmente, hay innumerables mujeres de diferentes latitudes del mundo que creen haber sido hace dos mil años María Magdalena. El que esto escribe, personalmente, conoce a algunas de ellas. ¡No digamos ya de los numerosos individuos que, no ya a lo largo de la historia sino que, actualmente, se está apropiando de la personalidad del Maestro y Avatar, Jesús, ¡y, a muchos, han engañado y siguen engañando! ¡No hablemos ya de los cientos de personas que dicen recibir mensajes del Maestro Jesús por el método de "canalización"!



Pitágoras, famoso matemático y filósofo griego.




Akhenatón. Mucho se ha escrito sobre el reinado de Akhenatón, "el faraón ebrio de Sol", a pesar de que los documentos que existen son escasos y cuestionables. Se ha podido comprobar que los soberanos que le sucedieron se encargaron de eliminar rápida y meticulosamente, las huellas de su paso, además de falsear todos los textos referentes a su reinado y de destruir todas las obras de arte que se hallaban en la ciudad de Akhetatón, la cual, también fue arrasada.


Maryo Z.


Fuente:/ "Las primeras enseñanzas del Cristo", de Daniel Meurois - "El Secreto de Asís", de D. Meurois.


expr:title='data:newerPageTitle'> Entrada más reciente Entrada antigua Inicio